En la sesión
de hoy hemos empezado aclarando unas dudas sobre los trabajos finales que le
tenemos que entregar a la profesora. Acto seguido nuestras compañeras Rebeca y
Raquel han comenzado explicando su sesión que trata sobre las marionetas.
Nos han
hablado sobre Pinocho, cuanto que todos conocemos y Roberta nos ha aconsejado
remitirnos siempre a los cuentos y películas tradicionales y no las versiones
que se han ido creando más tarde.
Las marionetas
son las que se aguantan con hilos, también existen las de dedos y las llamadas
puxineli que son las que se introducen las manos.
Acto seguido
nos hablan de un grupo de teatro que les aconsejo la profesora (Roberta) que se
llaman Pea Green Boat y nos enseñan un video de este grupo El rey y el Mar.
En el video podemos observar como no hablan y solo hay música de fondo, es decir
no hay letra. Los actores de la compañía también forman parte de la
representación y las partes del cuerpo de estos actores, a su vez, forman parte
de las marionetas.
Seguidamente,
damos paso a la actividad. Encontramos en el aula dos mesas habilitadas para la
realización de la actividad. Esta actividad consiste en crear una marioneta con
los materiales que nos han sido proporcionados (cola, madera, colores,
pinceles, clavos, martillo, sierra, telas...). Roberta, la profesora nos da
algunas guías sobre el movimiento de estas marionetas. Durante la realización
de la actividad, nos pasan un cuento para darnos ideas de sobre como realizar
las marionetas.
Considero que esta actividad ha
resultado muy divertida pero quizá es un poco difícil para realizarla con
niños, ya que a mi personalmente, me ha costado mucho pensar qué hacer.
A continuación adjunto una web muy interesante sobre los tipos de marionetas que existen:
http://www.teiamoner.com/llicencia/tipuse.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario